Formar profesionales de la educación, que sean capaces de analizar las problemáticas que se enfrentan en la actualidad, por medio de la teoría y las metodologías propias de la educación, permitiéndole dar propuestas de solución a dichos problemas, siendo capaces de diseñar, aplicar y asesorar en las estrategias que se necesitan para la conformación de nuevos programas e investigaciones propias de la educación con carácter social.
El egresado en la Licenciatura en Educación, contará con las habilidades y actitudes que le permitan:
El egresado de esta Licenciatura en Educación, podrá laborar como:
1° Cuatrimestre | 2° Cuatrimestre | 3° Cuatrimestre | 4° Cuatrimestre | 5° Cuatrimestre |
---|---|---|---|---|
Antropología humana | Aprendizaje y comunicación | Teoría pedagógica l | Teoría pedagógica ll | Diagnostico psicopedagógico |
Filosofía general |
Relaciones humanas |
Sociología de la educación | Epistemología pedagógica | Gestión escolar |
Sistema educativo mexicano | Calidad educativa | Historia general de la educación | Didáctica de la educación | Orientación educativa |
Metodología de la investigación | Tecnología educativa | Psicología social de la educación | Desarrollo del niño y del adolescente | Planeación educativa |
6° Cuatrimestre | 7° Cuatrimestre | 8° Cuatrimestre | 9° Cuatrimestre | |
---|---|---|---|---|
Diagnostico psicopedagógico | Tecnologías de la información | Educación para el adulto | Gestión de proyectos institucionales | |
Gestión escolar | Análisis transaccional en la educación | Creatividad | Comunicación educativa | |
Orientación educativa | Diseño instrucciones l | Diseño instruccional ll | Liderazgo | |
Planeación educativa | Psicopedagogía l | Psicopedagogía ll | Incubadora de escuelas |